Desde 1995, bajo la égida del BNC, el sistema bancario nacional comenzó a introducir cambios tecnológicos con el fin de automatizar todo el proceso de datos tanto en las sucursales como en las casas matrices. Igualmente en 1997, y como parte de la modernización del Banco Central de Cuba, el sistema bancario fue desarrollando otros elementos y procesos propios a las nuevas tecnologías. Aunque no expandidos en todo el territorio, aparecieron los cajeros automáticos, en las sucursales de las capitales de provincia. El nuevo milenio trajo consigo una nueva emisión de billetes, es decir, las denominaciones que faltaron a la serie y la reemisión de los aparecidos con la creación del BCC.
Con un verde olivo menos intenso aparece José Martí en la cara de los billetes de un peso y en el reverso la misma inscripción y el mismo grabado señalando la entrada a La Habana el 8 de enero de 1959.




El proceso de creación de un banco central, iniciado en 1914, encontró todo el sostén en la Constitución de 1940 y la entidad fue aprobada en 1948, sin embargo, el Banco Nacional de Cuba comenzó sus operaciones en 1950.


Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire