
EL REGRESO DE MOISÉS
A la memoria de mis padres
Si por intransitados caminos a la ciudad regreso,
llegaré a los parajes donde, supuestamente quietos,
se ocultan los ausentes.
Y todos quisiéramos que dejaran la mudez
volviendo a la casa,
aunque en nuestra presencia no deseen
pisar las blancas losas.
Alguna estatua les infundira el miedo,
algún pez
hace que Ella tamborilee
en su alta botonadura.
Todo pueden palpar,
al peligro acuden,
antiguos breviarios,
cuentas, telas,
sucesos patinados.
Cierro los ojos deseando
lento parecido a la mudez y al sueño.
Pero la calma se recobra atesorando anticuallas
que por las manos de los ausentes
fueron sopesadas.
Aunque Ellos no la deseen,
aunque ya no les pertezcan.
Ponen frases en labios de sacerdotes,
leves y terribles,
dormidos y velando.
Leve y terrible es sentir que se abrazan,
que ciñen el vacío.
Los ausentes sonríen en las fotos.
Al resplendor de los anillos,
los ojos entornan.
Pero no están.
Ni siquiera
en aquellos parajes
donde se les suponia.
No puedo entrar a la ciudad triufante
sino como quien
hasta una lápida regresa.
CENA DE FIN DE AÑO
Contemplando la asadera con los restos fríos,
la fuente para el pescado
pour le canard à l’orange
o el criollo asado de Nochebuena,
recuerdo al evocado.
Por regresarlo ocupa
la vajilla su lugar.
Escasean la piezas
y en la mesa se socorren.
Presta
la cremera del té
otros servicios
porque pródiga está la guarnitura
(lo que sólo él lograba
en delicadeza misteriosa).
Ahora, fría, es
el remedo de aquella
que a paladares finos educara.
Se olvidaron
que el vinillo dulce en las comidas
en copas diminutas se ponía.
Y en corriente vidrio sirven el licor.
El hermano hubo reunido
las porciones del cordero
adobándolas con poco condimiento.
Un milagro espera que acaezca
en esta cena en la que todos no estamos.
Luego,
es su rostro demudado,
su orfandad
ahogada en la embriaguez.
Ausente está la imagen,
castigada.
Se sientan
y es el mayor quien preside.
Han cubierto sus hombros
con el rigor
de los educados de la Salle,
como en la foto del gran desayuno.
Se cena en casa sobre la descolorida formica.
Se sientan las esposas, los hijos de los hijos
ahuyentando así a la imagen
que, lejos de su cuerpo,
en otro cuerpo vive.
Borran su sonrisa,
que en otra boca amenaza
la ordenada ceremonia.
Pero ella persiste,
y a quien se evoca, no llega.
Una cena sin mantel!
Es triste
la desnudez de la mesa
sin el fino cubridor
para las ocasiones.
Un mantel blanco acercaría a los ausentes,
y si la salsa se derrama,
y las servilletas se manchan.....
Es mi castigo presenciar
el convite termidado,
la contracción dolorosa de mis difuntos.
He cenado a otra mesa,
sobre una mesa cubierta.
Ahora pruebo los restos,
la osamenta fría,
y sé que Ella no estuvo
y El tampoco vino.
Choco con todos el vaso de licor,
dan las doce.
Contemplando la asadera con los restos fríos,
la fuente para el pescado
pour le canard à l’orange
o el criollo asado de Nochebuena,
recuerdo al evocado.
Por regresarlo ocupa
la vajilla su lugar.
Escasean la piezas
y en la mesa se socorren.
Presta
la cremera del té
otros servicios
porque pródiga está la guarnitura
(lo que sólo él lograba
en delicadeza misteriosa).
Ahora, fría, es
el remedo de aquella
que a paladares finos educara.
Se olvidaron
que el vinillo dulce en las comidas
en copas diminutas se ponía.
Y en corriente vidrio sirven el licor.
El hermano hubo reunido
las porciones del cordero
adobándolas con poco condimiento.
Un milagro espera que acaezca
en esta cena en la que todos no estamos.
Luego,
es su rostro demudado,
su orfandad
ahogada en la embriaguez.
Ausente está la imagen,
castigada.
Se sientan
y es el mayor quien preside.
Han cubierto sus hombros
con el rigor
de los educados de la Salle,
como en la foto del gran desayuno.
Se cena en casa sobre la descolorida formica.
Se sientan las esposas, los hijos de los hijos
ahuyentando así a la imagen
que, lejos de su cuerpo,
en otro cuerpo vive.
Borran su sonrisa,
que en otra boca amenaza
la ordenada ceremonia.
Pero ella persiste,
y a quien se evoca, no llega.
Una cena sin mantel!
Es triste
la desnudez de la mesa
sin el fino cubridor
para las ocasiones.
Un mantel blanco acercaría a los ausentes,
y si la salsa se derrama,
y las servilletas se manchan.....
Es mi castigo presenciar
el convite termidado,
la contracción dolorosa de mis difuntos.
He cenado a otra mesa,
sobre una mesa cubierta.
Ahora pruebo los restos,
la osamenta fría,
y sé que Ella no estuvo
y El tampoco vino.
Choco con todos el vaso de licor,
dan las doce.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire